Esta ponencia presenta algunos lineamientos y alcances del proceso de investigación que realizamos desde la Universidad Pública cuyo objetivo es trabajar junto con organizaciones sociales en el desarrollo de recursos comunicacionales de análisis y gestión para fortalecer sus capacidades y lograr mayor incidencia en los temas de agenda que los preocupan y ocupan. En ese sentido, proponemos a las organizaciones desplegar talleres participativos para debatir temas que consideramos prioritarios y elaborar conjuntamente estrategias y productos de comunicación que estimamos pertinentes. Asumimos el compromiso de acompañar a aquellas OS con vocación de incidencia para transformar desde una perspectiva de derechos, el contexto social, político y cultural y acumular experiencia social que puede ser fortalecida estratégicamente. Nuestra tarea se enmarca en el compromiso con la comunidad, como parte inseparable de la labor que desarrollamos como docentesinvestigadores de la universidad pública. Además de potenciar el colectivo que integran las OS, pretendemos desarrollar y sistematizar las experiencias y producir conjuntamente nuevo conocimiento, que se vuelva insumo para nuestras prácticas de enseñanza y aprendizaje y la tarea como docentes e investigadores. Esta presentación se enmarca en el proyecto de investigación "Estrategias de comunicación de las organizaciones sociales para la incidencia y la participación en las políticas públicas. Lo público, redes sociales, Estado y ciudadanía", acreditado por la UNLP y ejecutado por la FPyCS para el período 2016- 2019.