Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-02-22T15:58:45Z
dc.date.available 2019-02-22T15:58:45Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72528
dc.description.abstract Tanto hacia el interior como hacia el exterior de una empresa debe actuarse en el desarrollo de políticas, procedimientos y formas de trabajo que redunden en actividades responsables hacia sus integrantes, lo que debe emanar desde los puestos más altos hacia los más bajos de la pirámide empresarial, debe difundirse por toda la empresa y debe efectivizarse en diferentes tipos de beneficios para sus empleados. Se deben utilizar materias primas y procedimientos de producción responsables hacia el medioambiente y ofrecer productos de calidad y se debe exigir esto mismo a los proveedores (uso racional de la energía, reducción de residuos, racionalización el consumo de materiales, protección de especies en peligro de extinción, reducción de emisiones, aplicación de tecnologías limpias, entre otros). Deben desarrollarse actividades que conlleven a colaborar con instituciones de bien público y con organismos públicos (locales, regionales, nacionales) en pos de políticas y actividades para el mejoramiento de la sociedad. Deben establecerse metas empresariales éticas compatibles con el desarrollo sostenible, que preserven el medioambiente y la cultura de las futuras generaciones, respetando la diversidad y la promoción de la reducción de las desigualdades sociales. No dudamos que en la actualidad, la Responsabilidad Social Empresaria es un aspecto de la gestión empresarial que ha dejado de ser sólo para las grandes empresas, sin embargo, nos encontramos con que la gran mayoría de las MiPyME, quienes generan la mayor cantidad de empleos y son las exponentes del espíritu empresarial a través de sus emprendimientos, pero, no han desarrollado una estrategia clara para la generación de un desarrollo sostenible La necesidad de avanzar en el proceso de adopción de la RSE en MiPymes, se convierte en una tarea inaplazable, que demanda de instrumentos es
dc.language es es
dc.subject responsabilidad social es
dc.subject MiPyMe es
dc.subject gestión ambiental es
dc.subject sistema de información contable es
dc.title Consciencia ambiental en las MiPymes: rol del profesional contable es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1852-8511 es
sedici.creator.person Bongianino, Claudia A. es
sedici.creator.person Sosisky, Liliana H. es
sedici.creator.person Vázquez, Roberto es
sedici.description.note Tema 4: Especialidad, Rama o Segmento contable social y ambiental es
sedici.subject.materias Ciencias Económicas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Económicas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2016-12-16
sedici.relation.event XII Simposio Regional de Investigación Contable (La Plata, diciembre 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)