Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned |
2019-02-22T16:01:23Z |
|
dc.date.available |
2019-02-22T16:01:23Z |
|
dc.date.issued |
2016 |
|
dc.identifier.uri |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/72529 |
|
dc.description.abstract |
La información integrada surge como una de las respuestas a las demandas provenientes tanto de usuarios tradicionales de la información contable (tales como inversores, propietarios, acreedores, reguladores), así como de “nuevos” usuarios, también llamados “stakeholders” (tales como clientes y consumidores, empleados y sus agrupaciones sindicales, organizaciones ambientalistas, y la comunidad en general). La necesidad de dar credibilidad a dichos informes también es una demanda del colectivo de usuarios de .
El Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) lanzó en 2014 un documento base sobre el aseguramiento de los informes integrados, y una consulta pública a la que hemos dado respuesta en noviembre de 2014, en el marco del Proyecto que se lleva adelante en el Centro de Investigaciones en Auditoría y Responsabilidad Social (UBA).
Asimismo, en julio de 2015, el Consejo Internacional de Información Integrada (IIRC) sintetizó las 63 respuestas obtenidas y realizó un llamado a la acción a distintos partícipes del proceso de emisión, revisión y uso de la información integrada.
En 2010, Sudáfrica se convirtió en el primer país en requerir que las empresas listadas (i.e. aquellas que coticen sus títulos en bolsas de valores) presenten informes integrados. El presente trabajo comenta algunas de las opciones que, en el contexto sudafricano, se plantean como alternativas para el aseguramiento de , y resume algunas cuestiones que requieren consideración para poder implementar esas alternativas de aseguramiento en Argentina. |
es |
dc.language |
es |
es |
dc.subject |
información integrada |
es |
dc.subject |
Sudáfrica |
es |
dc.title |
Propuesta sudafricana para el aseguramiento sobre los informes integrados |
es |
dc.type |
Objeto de conferencia |
es |
sedici.identifier.issn |
1852-8511 |
es |
sedici.creator.person |
Canetti, Miguel Marcelo |
es |
sedici.description.note |
Tema 4: Especialidad, Rama o Segmento contable social y ambiental |
es |
sedici.subject.materias |
Ciencias Económicas |
es |
sedici.description.fulltext |
true |
es |
mods.originInfo.place |
Facultad de Ciencias Económicas |
es |
sedici.subtype |
Objeto de conferencia |
es |
sedici.rights.license |
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
|
sedici.rights.uri |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
|
sedici.date.exposure |
2016-12-16 |
|
sedici.relation.event |
XII Simposio Regional de Investigación Contable (La Plata, diciembre 2016) |
es |
sedici.description.peerReview |
peer-review |
es |
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)