El uso de energías renovables para suministrar energía eléctrica en regiones aisladas y/o rurales presenta la ventaja de contar con el recurso energético en el lugar de emplazamiento, disminuyendo no solo la contaminación sino los costos de adquisición, transporte de combustible y costos asociados a la extensión de redes. Sin embargo, para instalar aerogeneradores es necesario conocer el comportamiento del recurso eólico para determinar la energía que es capaz de entregar el viento en la zona donde se quiere implementar. Se analizaron 225 series de tiempo de viento suministradas por Vaisala 3TIER [2] a 50 y 120 metros, con información de 15 años, resolución horaria y espaciadas cada 5 kms. Se utilizó el paquete bReeze [1], el cual tiene una colección de funciones para analizar, visualizar e interpretar datos de viento y calcular la producción de energía potencial de las turbinas eólicas. La tabla 1 muestra el resultado resumido del potencial energético anual de las series de tiempo. Todo este trabajo es reproducible para hacer un análisis exploratorio del recurso eólico de cualquier región.