Este artículo busca repasar un conjunto de reflexiones disparadas a partir del interrogante acerca del sentido de la teoría social en la formación de lxs futurxs profesionales de la comunicación y en la construcción de una universidad popular. Se divide en tres partes: en primer lugar nos detenemos en el modo en que se asumen las ciencias sociales en la institución; luego, ejemplificamos cómo las problemáticas públicas forman parte de la apertura del currículum, desplazando a la comunidad de objeto de conocimiento a elemento constitutivo de la formación; y, para finalizar, buscamos traer a consideración la necesidad de elaborar lo que Boaventura de Sousa Santos llamó la “ecología de saberes” en la búsqueda de garantizar el derecho a la educación superior y la construcción de una universidad popular.