La presente ponencia busca identificar las experiencias, sentidos y motivaciones de pequeños productores hortícolas en torno a la participación en organizaciones formales1 que tienen lugar en el Cordón hortícola de La Plata (CHLP) desde el período que abarca del año 2010 hasta la actualidad.
El CHLP se caracterizó en los últimos 20 años por un constante crecimiento de la producción, que estuvo conducido por la incorporación masiva del paquete tecnológico, llegando a ser considerado el cordón hortícola más capitalizado y con mayor tecnología del país. (García, 2012)
Durante estos años se produjo un marcado cambio de los actores que participan en todo el universo hortícola y fueron ganando presencia en las quintas los migrantes de origen boliviano llegando a constituirse como los principales productores del cinturón hortícola platense.