Este Trabajo Integrador Final estudia los discursos de diferentes músicos referentes de bandas de indie rock platense en medios especializados de rock para analizar los modos en los que se articulan el reconocerse artista de rock con el reconocerse varón, tratando de entender cómo se configuran las masculinidades para imponerse como referencia predominante de un movimiento contracultural que a lo largo de su historia ha definido su identidad en oposición al “poder”, al “sistema” y a la cultura hegemónica. Teniendo en cuenta también la visibilidad adquirida por el movimiento feminista, que puso en el debate público la dominación masculina en cada esfera social y los abusos de poder de varones, entre ellos de reconocidos músicos de rock, se buscará entender como perpetúan los referentes su propio espacio de privilegio, definiendo diversos códigos de referencia, identidad y habitabilidad del campo cultural del rock que están asociados directa e indirectamente con los mandatos y exigencias sociales que definen el proceso de hacerse (ser reconocido como) hombre/macho.