En marzo de 1976 la Argentina atravesaba por una situación sumamente delicada. El gobierno de María Estela Martínez de Perón era la presa codiciada por militares y civiles interesados en aniquilar a las organizaciones armadas e inscribir al país dentro del liberalismo económico. En ese contexto este trabajo realiza en los editoriales de los diarios La Nación (en adelante LN) y La Prensa (en adelante LP) un análisis sobre la producción de sentidos en torno a la idea de nación. Los resultados abren un debate acerca de la utilización política de las construcciones identitarias y de las ideas nacionalistas de la época.
Notes
Eje 9. Historia, memoria y derechos humanos
General information
Issue date:diciembre 2016
Document language:Spanish
Journal:Actas de Periodismo y Comunicación; vol. 2, no. 1
Event:XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016)
Origin:Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)