Busque entre los 167390 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-19T14:13:56Z | |
dc.date.available | 2019-03-19T14:13:56Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73313 | |
dc.description.abstract | El presente artículo partirá desde la premisa que los jóvenes ya no solo usan los medios sino que, conviven en ellos. Son productores de contenidos, comparten sus experiencias en colectivo y lo hacen a través de imágenes, videos, tuits, historias de Instagram y transmisiones en directo. Entonces en este sentido es necesario indagar:¿qué lugar queda para la palabra escrita? ¿Cómo aprenden a manejar las redes sociales? ¿Qué papel juega la escuela tradicional en este aspecto? Se propondrán algunos conceptos y nociones que permitirán reflexionar acerca de esta problemática en el mundo actual. | es |
dc.format.extent | 33-38 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | digitalización | es |
dc.subject | jóvenes actuales | es |
dc.subject | hipermediación | es |
dc.subject | narrativas | es |
dc.title | Redes y tecnologías: desafíos en la escritura | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 2524-938X | es |
sedici.creator.person | Sánchez, María Lucía | es |
sedici.subject.materias | Comunicación | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Centro de Investigación en Lectura y Escritura | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.journalTitle | Letras | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 7 | es |