El presente artículo partirá desde la premisa que los jóvenes ya no solo usan los medios sino que, conviven en ellos. Son productores de contenidos, comparten sus experiencias en colectivo y lo hacen a través de imágenes, videos, tuits, historias de Instagram y transmisiones en directo. Entonces en este sentido es necesario indagar:¿qué lugar queda para la palabra escrita? ¿Cómo aprenden a manejar las redes sociales? ¿Qué papel juega la escuela tradicional en este aspecto? Se propondrán algunos conceptos y nociones que permitirán reflexionar acerca de esta problemática en el mundo actual.