En este escrito presentamos los lineamientos básicos del proyecto de extensión universitaria “Prácticas de comunicación y educación por la desobediencia sexo-genérica”, acreditado por la Universidad Nacional de Quilmes (2016-2018). Nuestro proyecto tiene por objetivo contribuir a la sensibilización y a la concientización sobre las problemáticas que atraviesan las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersex y queer, entre otros (LGBTIQ+), a través de la realización de talleres de formación docente.
Asimismo, en esta ponencia exponemos nuestras revisiones y reflexiones sobre su justificación teórica y su metodología de trabajo, resultantes de jornadas de debate entre los miembros del equipo. Por último, relevamos experiencias que abordan tópicos similares en otras universidades públicas de la región en la actualidad. Nuestro interés por seleccionar las universidades públicas no es arbitrario sino que es más bien una apuesta política por sostener aquellas prácticas no normativas que se generan en espacios y en cuerpos hoy amenazados por fuerzas neoconservadoras.