Busque entre los 168325 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-03-28T17:55:09Z | |
dc.date.available | 2019-03-28T17:55:09Z | |
dc.date.issued | 2018-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73696 | |
dc.description.abstract | Quienes investigan las relaciones entre sociedades humanas y plantas en el pasado son usualmente llamados arqueobotánicos. Muchos de ellos encuentran en los estudios morfológicos de semillas, frutos u otras estructuras vegetales, la base de las interpretaciones sobre cambios a lo largo del tiempo de esa relación, incluyendo procesos evolutivos como la domesticación. La biología molecular ofrece una oportunidad de reflexión interesante a diferentes enfoques de análisis. ¿Debemos declinar los estudios morfológicos por los genéticos? ¿La morfología engaña y los genes no? Un breve repaso por los morbos morfológicos de la mano de una arqueóloga que por más que quiera, no excava genes. | es |
dc.format.extent | 47-53 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Morfología | es |
dc.subject | Genética | es |
dc.title | Mor(F/B) o intento de ensayo rizomático | es |
dc.type | Articulo | es |
sedici.identifier.issn | 1853-4414 | es |
sedici.creator.person | Lema, Verónica Soledad | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Naturales | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Fundación Museo de La Plata | es |
sedici.subtype | Articulo | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.relation.journalTitle | Museo | es |
sedici.relation.journalVolumeAndIssue | no. 30 | es |