Busque entre los 168768 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-03T12:34:21Z | |
dc.date.available | 2019-04-03T12:34:21Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73788 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.35537/10915/73788 | |
dc.description.abstract | Introducción: La reparación de las eventraciones presenta alta tasa de complicaciones, el seroma y la infección del sitio quirúrgico están entre las más frecuentes. Los drenajes son frecuentemente colocados durante la reparación de una eventración para facilitar la salida del líquido y prevenir la aparición de complicaciones. No existe consenso sobre su utilidad. Objetivos: Determinar si la utilización de drenajes en las eventroplastias con malla influye en la aparición de complicaciones. Materiales y Métodos: Realizamos un estudio observacional de cohortes, comparando prospectivamente dos grupos de pacientes operados, unos con colocación de drenaje y otro sin ellos. Resultados: Incluimos 102 pacientes, 42 en el grupo con drenaje y 60 en el grupo sin drenaje. No encontramos diferencia estadísticamente significativa en el desarrollo de complicaciones en base a la colocación de drenaje (p = 0,619). Conclusiones: La aparición de complicaciones en una intervención quirúrgica depende de múltiples factores; la edad, la diabetes y el estado nutricional, parecieran ser los más significativos. Los pacientes con IMC elevado (≥ 30) y eventraciones ≥10 cm desarrollaron con mayor frecuencia complicaciones de la herida. No encontramos que la colocación de un drenaje en las eventroplastias con malla influye en la aparición de complicaciones durante el postoperatorio. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Cirugía Asistida por Video | es |
dc.subject | eventroplastia, drenaje, malla, complicaciones | es |
dc.subject | Drenaje | es |
dc.title | Utilidad del drenaje en eventroplastias con malla | es |
dc.type | Tesis | es |
sedici.creator.person | Torres Tejerizo, Jimena Belén | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Médicas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Médicas | es |
sedici.subtype | Tesis de doctorado | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
sedici.contributor.director | Bártoli, Jorge | es |
sedici.contributor.codirector | Dreizzen, Eduardo | es |
sedici.contributor.juror | Prat, Guillermo Daniel | es |
sedici.contributor.juror | Cariello, Alberto | es |
sedici.contributor.juror | Cerezo, Marcelo Héctor | es |
thesis.degree.name | Doctor en Ciencias Médicas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de La Plata | es |
sedici.date.exposure | 2019-03-20 | |
sedici.acta | 311 | es |