En español
Este trabajo tiene como eje la descripción y análisis praxeológico de un problema planteado en el marco geométrico que permite iniciar el estudio de la noción de función. Para ello, se realiza un análisis previo de los saberes y saberes-hacer que pueden ponerse en juego al estudiar ese problema. Luego, el mismo problema es adaptado y presentado en numerosos talleres y cursos de formación docente, con la particularidad que se incorpora en el proceso de resolución, la Geometría Dinámica. Posteriormente, se realiza un nuevo análisis en base a esas experiencias. La investigación es descriptiva y se enmarca en la Teoría Antropológica de lo Didáctico. Se concluye que el saber-hacer asociado a la Geometría Dinámica, en los procesos de estudio, permite incorporar las nociones constitutivas del concepto de función con sentido, partiendo de un equipamiento praxeológico mínimo.
En inglés
The objective of this research is to describe and perform a praxeological analysis of a geometrical problem that allows initiating the study of the function concept. We make a previous analysis of the knowledge and knowhow that can be used while studying this problem. Then, the problem is presented in numerous courses for Mathematics teachers, incorporating a Dynamic Geometry software. A subsequent analysis of praxeologies is performed. The research is descriptive and the theoretical framework adopted is the Anthropological Theory of the Didactic. The conclusion is that integrating Dynamic Geometry into the studying process allows learning the function concept starting from minimal praxeological equipment.