Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-04T15:20:03Z
dc.date.available 2019-04-04T15:20:03Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73851
dc.description.abstract En este trabajo se analizarán las representaciones sobre Cristina Fernández de Kirchner en piezas periodísticas sobre las PASO de 2015 y en comentarios de los internautas, publicados en los diarios digitales Perfil.com y La Nación. El objetivo general de la investigación en la que esta ponencia se enmarca es dar cuenta de las representaciones sobre la ex presidente, que se construyen en diarios digitales con enunciación opositora y en sus respectivos comentarios, durante el período de eleccionario 2015. Las preguntas que guían la presente ponencia serán: ¿Qué representaciones sobre CFK se encuentran en las piezas periodísticas seleccionadas? ¿Cuáles están presentes en los comentarios de los lectores? Dentro de los objetivos específicos, nos proponemos: • Dar cuenta de los modos en los que se nombra a Cristina Fernández y cómo se hace referencia a ella en las notas y en sus comentarios. • Dar cuenta de los rasgos, características, cualidades y particularidades que se le atribuyen. • Dar cuenta de las similitudes en las representaciones que existen entre las construcciones halladas en los medios y las de los comentarios. El objeto de estudio de nuestra investigación está atravesado por la mediatización de la política (Verón, 1986). Este trabajo se enmarca entonces en un momento específico de la mediatización: un período de fin de la hegemonía de los medios masivos (Carlón y Scolari, 2009), de surgimiento de nuevos medios y de cambios en los procesos comunicacionales (Carlón, 2015). La idea central de esta investigación es que las construcciones halladas en las piezas periodísticas referidas a Cristina Fernández de Kirchner son condición de posibilidad para el surgimiento de representaciones, que a su vez están presentes en los comentarios de los internautas y que no aparecen de manera explícita en las notas. El corpus está conformado por dos piezas periodísticas, que funcionarán como ejemplo del tipo de construcciones que se rastrean. La primera nota, tiene fecha del 30 de marzo de 2015 y fue publicada en la versión online de La Nación, se titula La presidenta trabaja solo para ella; en tanto que la segunda nota del 9 de agosto de 2015 pertenece a la versión digital del diario Perfil y se titula Comienzo del fin; de cada pieza se seleccionaron los primeros ocho comentarios. es
dc.language es es
dc.subject Cristina Fernández de Kirchner es
dc.subject Diarios es
dc.subject PASO es
dc.title Representaciones sobre Cristina Fernández de Kirchner según la prensa digital y sus lectores, durante las PASO de 2015 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4216 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Rovner, Rocío es
sedici.description.note Eje 13. Análisis del discurso y estudios del lenguaje es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)