El presente trabajo estudió la asociación entre el hábito de la succión no nutritiva y su relación socio - cultural, en niños de ambos sexos con dentición temporaria hasta 5 años de edad, atendidos en las clínicas de la Asignatura Odontología Integral Niños de la Facultad de Odontología de La Plata. El uso frecuente del chupete y la succión como prácticas no nutritivas son en un primer momento funcionales; la persistencia es nociva. La continuidad de los hábitos y su relación socio-cultural está cambiando, incrementándose por falta de información. Objetivos: estudiar las prácticas de succión no nutritivas y su influencia en las actividades socio-culturales en una población de 100 niños (59 mujeres y 41 varones) con dentición temporaria. Materiales y métodos: se confeccionaron 100 historias clínicas a las mamás de niños, mediante un cuestionario estructurado, sobre actividades sociales y succión no nutritiva como preguntas fundamentales. Se clasificó a la población en estudio en 4 grupos: los niños del grupo 1 dejaron el hábito antes de los 24 meses; los niños del grupo 2 siguieron con el hábito hasta los 24 meses; los niños del grupo 3 continuaron hasta los 36 meses y los niños del grupo 4 el hábito de succión es continuado; relacionándolos con los antecedentes socio-culturales.