Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-05T15:10:38Z
dc.date.available 2019-04-05T15:10:38Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73901
dc.description.abstract La investigación en Ciencias Sociales (CCSS) en Uruguay se aborda a partir de los currículum vitae de los 260 investigadores que están categorizados en el Sistema Nacional de Investigadores, durante el mes de agosto de 2014. Se caracterizael perfil socio-demográfico de este colectivo y su comportamiento de publicación en el período 2004-2013. Se encuentra que están distribuidos en forma pareja por sexo, el 71% está afiliado a la Universidad de la República, 3/5 son doctores y 1/3 magisters. Respecto a los productos de la investigación se vehiculizan a través de diversos tipos de publicaciones, con un predominio avasallante del idioma español y una alta proporción publicada en el país. La revisión de literatura evidencia que los científicos sociales presentan ciertas características en el modelo de comunicación de sus investigaciones que los distancian de sus colegas de otros campos científicos, entre otras razones por las temáticas que abordan. La bibliografía también alerta sobre la heterogeneidad del espacio conformado por las CCSS, por el comportamiento singular de las disciplinas que lo integran. Esta comunicación toma las publicaciones de acuerdo al tipo de documento y se las analiza en virtud de las subáreas temáticas en que cada investigador encuadra su labor. Se aplica la metodología estadística de componentes principales y se obtiene una medida de síntesis que expresa el comportamiento de publicación de cada investigador. Se encuentra que este comportamiento no parece estar relacionado a la subárea de actuación. es
dc.language es es
dc.subject Investigación es
dc.subject Sistema Nacional de Investigadores es
dc.subject Ciencias Sociales es
dc.title Los investigadores sociales de Uruguay: perfil y comportamiento de producción es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 1853-5631 es
sedici.creator.person Aguirre Ligüera, Natalia es
sedici.creator.person Goyeneche, Juan José es
sedici.description.note Mesa 3: Métricas de información científica y tecnológica es
sedici.subject.materias Bibliotecología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Departamento de Bibliotecología es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
sedici.date.exposure 2017-11
sedici.relation.event V Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología (La Plata, 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)