La presente ponencia está basada en un trabajo de investigación que intenta arrojar algunas reflexiones sobre los rasgos alternativos de ciertas experiencias de la prensa sindical antiburocrática en nuestro país, tomando como ejemplo puntual lo acontecido durante nuestro período de análisis (2001-2007) en los trabajadores de base de Subterráneos y de Telefónicos en la Ciudad Autónoma de Bs. As.
Durante este período podemos observar que, en el marco de direcciones sindicales totalmente burocratizadas con el devenir de los años, comienza a resurgir un sindicalismo de base claramente diferenciado de dichas direcciones verticalistas, tanto por los pliegos de reivindicaciones que comienzan a llevar adelante como por el tipo de método propuesto e implementado. Si bien hay varios ejemplos para ilustrar este tipo de organizaciones, en este trabajo haremos referencia a la de los trabajadores de Subterráneos (tomando como ejemplo sus boletines “El túnel” y “Trabajadores de Metrovías”); y a la de los trabajadores telefónicos (tomando algunos ejemplos de su boletín “Desde Abajo”).