La Dra. Ángela Ledesma (2010:29) Señala algunos vicios que afectan al sistema comunicacional y que ponen en jaque la imagen del Poder Judicial: 1. Falta de especialización de los periodistas. 2. La tentación de transmitir una noticia en forma de primicia de modo insuficiente generando en el ciudadano cierta sensación de inseguridad o disconformidad. 3. Exposición desmedida de algunos jueces que arriesgan sus propias investigaciones o se colocan en situaciones que atacan su imparcialidad. 4. La cultura procesal que arrastramos desde la Colonia. 5. La forma en que los medios de comunicación transmiten la información.6. La errónea conexión entre la inseguridad y el Poder Judicial. Solo abordaré algunos en base al público que asiste a este Congreso. Ante este cuadro de situación, si una institución quiere cambiar su modo de ser juzgada por la sociedad, será su responsabilidad generar canales de comunicación funcionales a sus objetivos e intereses. Se intenta hallar alternativas comunicacionales para que los interesados, tengan acceso a diversas herramientas disponibles que le permitirán formar su propia visión. Teniendo en cuenta esos parámetros es que pretendo abordar las distintas razones que han llevado a que la Justicia haya tenido que tomar la iniciativa en cuanto al diseño y planificación de su propia política comunicacional institucional. Luego haré una breve reseña de los que acontece en mi provincia y de algunas ideas que considero que pueden aportarse para el fortalecimiento de la Institución Judicial, en materia comunicacional.