Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-08T17:34:47Z
dc.date.available 2019-04-08T17:34:47Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73976
dc.description.abstract Pese a que contó con críticas posteriores, como la de Chaparro donde critica la falta de un marco de referencia para el servicio básico universal, o la insuficiente protección de la privacidad y datos personales de los usuarios, es indudable que el proceso de discusión parlamentaria que comenzó en 2011 con el primer proyecto sobre Neutralidad de la Red tuvo una fuerte influencia en la que fue luego la ley Argentina Digital, ley que tuvo un objetivo más amplio (dar un marco normativo para las telecomunicaciones en reemplazo de una ley de un gobierno de facto de 1972). Los debates parlamentarios permitieron, además, ampliar aspectos hacia puntos referidos a la calidad de servicio, la necesidad de inversión, y los distintos dispositivos así como servicios fijos o móviles. Desde diciembre de 2014 hasta diciembre de 2015 no se profundizó más en el tema. Sin embargo, el cambio de rumbo político que comenzó en diciembre de 2015 con la asunción de Mauricio Macri a la presidencia dio por finalizado este proceso a través de un decreto —refrendado luego en el Congreso— que eliminó la ley 27.078 Argentina Digital, así como de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, en ambos casos con el supuesto objetivo de avanzar en una sola ley que unifique ambas y brinde mayor pluralidad. Queda aún por saber cuándo comenzará a ser debatida esta ley, quiénes intervendrán en su debate, si la neutralidad de la red estará incluida como forma de asegurar el derecho al acceso, libertad de expresión y a la privacidad para los usuarios de Internet de Argentina y si se tomará o no como antecedente el camino recorrido en el periodo 2011-2014. es
dc.language es es
dc.subject Argentina es
dc.subject neutralidad de la red es
dc.subject ley Argentina Digital es
dc.title La legislación de la neutralidad de la red en Argentina durante el período 2011-2014 es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/4152 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Becker Cantariño, Lilia es
sedici.creator.person Kolyvakis, Pablo es
sedici.creator.person Damasseno, Sofía es
sedici.description.note Eje 15. Convergencia y nuevas tecnologías es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)