Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-09T13:44:35Z
dc.date.available 2019-04-09T13:44:35Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74002
dc.description.abstract La investigación que se presenta a continuación emerge desde la experiencia de trabajo llevada a cabo en la comuna de Río Hurtado, Región de Coquimbo, Chile, en el marco del Programa Agenda Municipal - Red Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Esta se llevó a cabo entre julio y diciembre de 2013. El objetivo principal de esta investigación buscó analizar el o los tipos de participación ciudadana presentes en la Política Cultural Chilena y las relaciones que se generan a partir de ésta entre el Estado y la Comunidad, desde el estudio de caso del Plan Municipal de Cultura de la comuna de Rio Hurtado de la Región de Coquimbo. Este estudio se materializó desde una metodología cualitativa de investigación, donde es importante relevar aquellos aspectos significativos para los sujetos/as en un contexto determinado. En este caso particular, la participación ciudadana a partir de un programa del Consejo de la Cultura y las Artes, cuyo modelo operativo se centró en la definición de acciones con la comunidad y Municipio en relación al territorio de residencia para llevar a cabo una Planificación Municipal en Cultura. La comuna de Río Hurtado, con esto, se vuelve el primer precedente regional en contar con una planificación municipal en Cultura en Coquimbo. La elección de esta comuna radica en la importancia de ubicar esta reflexión en un caso concreto de ejecución de la política pública tomando en consideración que esta localidad fue la primera de la región de Coquimbo en desarrollar este proceso de planificación junto con el inicio del programa Agenda Municipal Red Cultura del CNCA el año 2013. Siendo además la primera experiencia del investigador en este ámbito de la gestión cultural a nivel local. es
dc.language es es
dc.subject participación política es
dc.subject ciudadanía es
dc.subject Estado es
dc.subject cultura es
dc.title Bloques sociales en pugna: los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Hernández Valdés, Felipe Andrés es
sedici.description.note Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)