Busque entre los 168782 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-09T14:30:37Z | |
dc.date.available | 2019-04-09T14:30:37Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74014 | |
dc.description.abstract | En esta acotada ponencia1 me centraré en contextualizar las principales políticas públicas para la niñez y adolescencia en Argentina, con una perspectiva histórico-social, partiendo de visualizar la “minoridad” como cuestión social que se incorpora en la agenda estatal enmarcada en la “Ley de Patronato de Menores” que rigió desde el año 1919 legitimando el encierro como estrategia estatal de control social de los niños pobres, hasta la (re) incorporación –casi un siglo después- de la cuestión social de la niñez en la agenda pública con la incorporación de La Convención de Derechos del Niño en la Constitución Nacional y la posterior sanción de las “nuevas” normativas de niñez y adolescencia en el marco del postulado de la Protección Integral de Derechos. Finalmente realizaré un breve recorrido por el sinuoso y errático camino legal- institucional que han transitado las políticas públicas e instituciones para la niñez en la provincia de Buenos Aires (PBA) a partir de la recuperación de la democracia, para luego caracterizar y contextualizar el sinuoso y resistido proceso durante el cual es sancionada y finalmente puesta en vigencia la normativa actual de niñez y adolescencia en la PBA , cuya efectiva implementación aun es un desafío caracterizado por innumerables tensiones, contradicciones, resistencias e intereses en pugna. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | administración pública | es |
dc.subject | políticas públicas | es |
dc.subject | adolescencia | es |
dc.subject | niñez | es |
dc.title | Recorrido legal e institucional de las principales políticas públicas para la niñez y adolescencia en Argentina: de la Sociedad de Beneficencia a la Protección Integral de Derechos | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.creator.person | Lucesole, Natalia | es |
sedici.description.note | Mesa 20: El Estado como problema y solución: Estado, administración y políticas públicas | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |