Busque entre los 168426 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-04-12T14:46:26Z | |
dc.date.available | 2019-04-12T14:46:26Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74121 | |
dc.description.abstract | En este artículo indagamos la lectura a primera vista (LPV) en un contexto de enseñanza y aprendizaje institucionalizado. Esta práctica forma parte de asignaturas que integran la formación profesional de los músicos, más específicamente en las que se ocupan del desarrollo auditivo. En este marco, la LPV frecuentemente supone un abordaje solfeico de la partitura, motivo por el cual las prácticas áulicas distan significativamente de la producción musical profesional. De acuerdo con las características de cada práctica, la LPV puede ser indagada a través de las definiciones que surgen de ella. A partir de una encuesta, nos proponemos estudiar las concepciones que los alumnos tienen acerca de la LPV. Consultados acerca de su definición, aplicación y acción, los alumnos brindaron respuestas que fueron analizadas en relación al desarrollo de las habilidades de audición. Los resultados, sin embargo, muestran que los alumnos se refieren a esta actividad enfatizando las habilidades de la percepción visual. En menor medida, la LPV es entendida como un medio para la comprensión de las obras, su interpretación y comunicación. Con vistas a desarrollar prácticas musicales que propicien la lectura de partituras como una actividad de producción de sentido, es necesario enfatizar las vinculaciones entre lectura, audición y movimiento. Este abordaje corporeizado de la lectura puede entonces entender al signo escrito en relación a la resonancia del cuerpo y la producción sonora. | es |
dc.format.extent | 22-28 | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | performance | es |
dc.subject | pedagogía | es |
dc.subject | dispositivo | es |
dc.subject | evaluación | es |
dc.title | El dispositivo de performance musical, como matriz reguladora de los vínculos en el aprendizaje de música | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.creator.person | Conti, Gabriela | es |
sedici.creator.person | Díaz, Alberto | es |
sedici.creator.person | Blake, Mariano | es |
sedici.description.note | Sesión temática: Psicología del músico en la performance | es |
sedici.subject.materias | Música | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2018-11 | |
sedici.relation.event | Jornadas de Investigación en Música JIMUS 2018 (La Plata, 15 y 16 de noviembre) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/71579 | es |