Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-04-16T12:20:39Z
dc.date.available 2019-04-16T12:20:39Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74229
dc.description.abstract El siguiente trabajo se propone rastrear dentro del documental de Sini Anderson “The Punk Singer” del año 2013, las características del movimiento de mujeres punks y músicas durante la década del noventa pertenecientes a lo que se denominó “la tercera ola feminista”. El punk ha nutrido al feminismo de una nueva conformación subjetiva que atraviesa las prácticas anticapistalistas de un modo alternativo y desviado. El documental se centra en la vida de Kathleen Hanna, una de las representantes de este movimiento y fundadora de Riot Grrrl y titular de tres proyectos musicales: Bikini Kill, Le Tigre y The Julie Ruin. Las diferentes intervenciones muestran como durante los noventa el feminismo seguía de pie y buscando nuevas formas de hacerse visible y audible. De qué manera el punk rock aparece en las narrativas, música y prácticas feministas como una forma crítica hacia la opresión de género, pero también hacia los modos segregacionistas de algunos sectores del feminismo con los que no se sentían representadas. La música ha sido un espacio/territorio en donde no sólo confluyen diferentes intereses creativos y artísticos, sino también una forma de protesta, denuncia y crítica social. El punk ha sido y sigue siendo un sub-género dentro del rock que se ha caracterizado por ser contestatario no sólo de los sistemas de dominación, opresión y disciplinamiento, sino también de los propios sectores que se han considerado críticos a estos sistemas. El punk es una alternatividad en lo musical y junto a la perspectiva feminista se convierten en una forma de habitar el mundo que rompe con los estereotipos identitarios de género. Una oda a la sublevación. es
dc.language es es
dc.subject documento audiovisual es
dc.subject mujeres punks es
dc.subject documental es
dc.subject Kathleen Hanna es
dc.title “The punk Singer”: feminismo, punk rock y subjetividades libertarias en los noventa es
dc.type Articulo es
sedici.identifier.uri https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/3949 es
sedici.identifier.issn 2469-0910 es
sedici.creator.person Bilbao, Bárbara Soledad es
sedici.description.note Eje 16. Comunicación y género es
sedici.subject.materias Comunicación es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Articulo es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.relation.event XVIII Congreso REDCOM (La Plata-CABA, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.journalTitle Actas de Periodismo y Comunicación es
sedici.relation.journalVolumeAndIssue vol. 2, no. 1 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)