El presente trabajo tiene como propósito abordar la relación entre jóvenes cristianos y los medios de comunicación a partir de dos casos en particular: el Superclásico de la Juventud 2013 y el Jesús Fest 2015.
Se trata de dos eventos que tuvieron lugar en la Provincia de Buenos Aires, más precisamente, en el Estadio Monumental de RiverPlate y en Tecnópolis. Fueron dos jornadas en las que miles de adolescentes y jóvenes entre los 12 y 29 años de distintos puntos del país y Latinoamérica se concentraron ya sea para practicar su fe, darle visibilidad a su pasión o para conocer por primera vez un suceso de tal magnitud.
A los fines de este ensayo, interesa:
1) Investigar cómo los medios de comunicación masiva abordaron los eventos mencionados y cómo se refirieron a los jóvenes en sus noticias
2) Indagar qué concepciones tienen los lectores/usuarios de dichos artículos sobre los jóvenes en cuestión a partir de sus comentarios
3) Analizar si los jóvenes que participaron de los eventos, comparten o no esas mismas representaciones a partir de sus comentarios en carácter de usuarios/lectores de los medios seleccionados