Dones, dueños y santos: ensayos sobre religiones en Oaxaca reúne una introducción y ocho capítulos-ensayos titulados: “Cosmovisión y entidades territoriales”; “Etnoterritorialidad sagrada”; “La territorialidad simbólica y los derechos territoriales indígenas: reflexiones para el estado pluriétnico”; “La ética del don. Los sistemas indígenas de reciprocidad”; “La ritualidad en los pueblos indígenas”; “El aparicionismo: fenómeno de la religiosidad colectiva”; “La aparición de la virgen en Tejalapam. Una interpretación sobre la multivocalidad del milagro” y “Las nuevas alternativas religiosas frente a la costumbre de los pueblos”. A través de ellos Alicia Barabas nos acerca una aguda y coherente reflexión teórica, cuyo hilo conductor es el estudio de las creencias y las prácticas religiosas de mazatecos, chinantecos, chochos, mixtecos, chatinos y otros pueblos indígenas que habitan el pluriétnico estado de Oaxaca. Los planteos que aparecen en cada uno de los capítulos se entrelazan sintetizando su intensa trayectoria como investigadora y pensadora, cimentada en el estudio de la religión y sus implicancias culturales y políticas como vía para profundizar el conocimiento antropológico.