Search among the 168782 resources available in the repository
dc.date.accessioned | 2019-05-03T14:18:30Z | |
dc.date.available | 2019-05-03T14:18:30Z | |
dc.date.issued | 2016-12 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74730 | |
dc.description.abstract | Este trabajo analiza la reconversión del Programa “Complemento Alimentario Familiar” de la Municipalidad de General Pueyrredón, a partir de la puesta en marcha de una tarjeta magnética recargable, que reemplaza la anterior modalidad, consistente en la entrega directa de alimentos a las familias. Los objetivos del trabajo plantean analizar las estrategias domésticas de consumo que implementan los hogares incluidos en el programa y la incidencia del proceso de bancarización en el acceso, la elección de los alimentos y lugares de compra de los hogares.Para ello se realizaron 35 encuestas en hogares ubicados en el área rural, periurbana y urbana del oeste de la ciudad de Mar del Plata, seleccionándose la muestra de acuerdo al tipo de hogar y ciclo de vida familiar. Se indaga acerca de la fuente de obtención de ingresos (monetarios y no monetarios) de las unidades domésticas, de sus prácticas alimentarias y se identifica el grado de satisfacción respecto al sistema bancarizado en particular. Los resultados dan cuenta del importante rol que han cumplido las políticas sociales en la población estudiada, al mismo tiempo que se constata, la falta de monitoreo de las mismas en el territorio, obstaculizando cambios importantes en las prácticas alimentarias de hogares. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | Programas Alimentarios | es |
dc.subject | Bancarización | es |
dc.subject | Estrategias Familiares | es |
dc.subject | Hábitos de Consumo | es |
dc.title | Bancarización de un programa alimentario municipal | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.issn | 2250-8465 | es |
sedici.title.subtitle | Análisis de su incidencia en las estrategias de los hogares vulnerables | es |
sedici.creator.person | Santillán, Rubén | es |
sedici.creator.person | Borrás, Graciela | es |
sedici.creator.person | Ghezan, Graciela | es |
sedici.description.note | Mesa 21: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina | es |
sedici.subject.materias | Sociología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | |
sedici.date.exposure | 2016-12 | |
sedici.relation.event | IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |