Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-03T14:41:30Z
dc.date.available 2019-05-03T14:41:30Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74736
dc.description.abstract A partir del año 2009, el gobierno argentino implementó una política de transferencia monetaria condicionada –laAsignación Universal por Hijo para Protección Social– destinadaa los hogares con niños y adolescentes cuyos padres se insertaban en la economía informal o eran desempleados sin acceso a otros mecanismos de protección social. Desde entonces, la literatura especializada ha abordado distintas aristas de esta política: sus efectos sobre el bienestar económico de los hogares y el desarrollo humano de la infancia (Salvia, Tuñón y Poy, 2015), sobre la participación económica de los trabajadores (Maurizio y Vázquez, 2015) e incluso sobre la matriz general que organiza a las políticas sociales (Hintze y Costa, 2013; Mazzola, 2014). Esta ponencia aborda un aspecto menos tratado por la bibliografía: el perfil social y económico de aquellos potenciales beneficiarios que no reciben la transferencia. El propósito de esta investigación fue identificar las principales características de esta población, al interior de la cual existen niños/as y adolescentes en situación de alta vulnerabilidad social. La fuente de información son los microdatos de la Encuesta de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina. En particular, se trabaja con las bases apiladas correspondientes a los años 2010-2015 y se presenta un análisis multivariado de los perfiles sociales de un grupo seleccionado de potenciales beneficiarios que no recibían la Asignación (Salvia, Tuñón y Poy, 2015). es
dc.language es es
dc.subject Asignación Universal por Hijo es
dc.subject Políticas de transferencia monetaria condicionada es
dc.subject Vulnerabilidad es
dc.subject Evaluación de políticas sociales es
dc.title Políticas sociales y población vulnerable: explorando los perfiles de los no beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Tuñón, Ianina es
sedici.creator.person Poy, Santiago es
sedici.creator.person Salvia, Agustín es
sedici.description.note Mesa 21: Evaluar para la transformación. Evaluación de políticas sociales en Argentina es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)