Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-05-07T11:57:28Z
dc.date.available 2019-05-07T11:57:28Z
dc.date.issued 2016-12
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74808
dc.description.abstract La Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) agrupó a las organizaciones político-militares „Movimiento de Izquierda Revolucionaria‟ (MIR) de Chile, „Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo‟ (PRT-ERP) de Argentina, „Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros‟ (MLN-T) de Uruguay y „Ejército de Liberación Nacional‟ (ELN) de Bolivia. La JCR proveyó a las organizaciones agrupadas una coordinación táctica y estratégica y la posibilidad de desarrollar infraestructura clandestina, contactos internacionales y difusión mundial de sus programas y denuncias. La JCR enfrentó al avance de las dictaduras en América Latina en los 70 y su coordinación represiva en el Plan Cóndor. Sirvió para organizar a los refugiados y permitirles combatir hasta el golpe de Estado en Argentina en 1976. La JCR fue un ejercicio de internacionalismo novedoso en la izquierda marxista y tuvo inspiración en las ideas de Ernesto "Che‟ Guevara. Esta ponencia, tributaria de un artículo publicado recientemente, señala los rasgos más sobresalientes de la historia de esta organización, repasa los fundamentos teóricoideológicos de su estrategia continental revolucionaria y aporta nuevas reflexiones en torno a las condiciones de posibilidad para un ejercicio de internacionalismo armado de vanguardia en América del Sur. es
dc.language es es
dc.subject Junta de Coordinación Revolucionaria (JCR) es
dc.subject Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) es
dc.subject Partido Revolucionario de los Trabajadores – Ejército Revolucionario del Pueblo (PRT-ERP) es
dc.subject Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T) es
dc.subject Ejército de Liberación Nacional (ELN) es
dc.title El internacionalismo armado guevarista: un resumen reflexivo sobre la Junta de Coordinación Revolucionaria (1972-1979) es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.issn 2250-8465 es
sedici.creator.person Sujatt, Julio Andrés es
sedici.description.note Mesa 23: La guerra como objeto de estudio de las ciencias humanas. Problemas teóricos y abordajes de conflictos concretos, de la antigüedad al presente es
sedici.subject.materias Sociología es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2016-12
sedici.relation.event IX Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de La Plata (Ensenada, 2016) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)