La apicodentometría es el procedimiento por el cual se determina la longitud del endodonto. En este trabajo se busca comparar las diferentes técnicas para determinar cual es más adecuada. Se selecciono un universo de 120 piezas, que se dividieron en tres grupos, y a cada uno se le aplico una técnica diferente (Presuntivo digital, Convencional radiográfico y con localizadores electrónicos). Al primer grupo se le realizo con lima lisa tipo “K” calibre 15 la conductometría presuntiva. Al segundo se le realizo igual tarea con toma radiográfica, y en el tercero se utilizo localizador apical (Propex II). Los resultados arrojados por la conductometría digital no fueron significativos, la conductometría tradicional se obtuvieron datos significativos, pero tiene la desventaja de irradiar al paciente y al odontólogo. El método electrónico Propex II dio índices de precisión que van del 87 al 96,5 %. Además tiene como ventaja evitar la irradiación tanto del paciente como del profesional.