La revolución rusa de 1917 es considerada la primer revolución social y un acontecimiento que “sacudió al mundo” en los albores del siglo XX, marcando las décadas posteriores y transformando el orden social y político a escala global. ¿Cómo fue posible que en uno de los territorios más grandes y más poblados de Eurasia, en pleno desarrollo de la Primera Guerra Mundial y con una economía “atrasada” y aún semi feudal, en un país que contaba con 150 millones de habitantes, la mayoría campesinos pobres, y una burguesía débil, gobernado por una dinastía autócrata y una poderosa Iglesia conservadora, estallara una revolución que en solo ocho meses transformaría radicalmente la vida social, política, económica y cultural de millones de personas?