Upload resources

Upload your works to SEDICI to increase its visibility and improve its impact

 

Show simple item record

dc.date.accessioned 2019-05-10T14:40:25Z
dc.date.available 2019-05-10T14:40:25Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74935
dc.description.abstract La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) reconoce que las fuentes de emisiones relacionadas con los aeropuertos tienen la capacidad de emitir contaminantes que pueden contribuir al deterioro de la calidad del aire en las comunidades cercanas. Por ello, los programas y normas nacionales e internacionales sobre calidad del aire requieren continuamente que las autoridades aeroportuarias y los órganos gubernamentales traten los aspectos de calidad del aire en las cercanías de los aeropuertos. En particular, el Comité sobre la protección del medio ambiente y la aviación (CAEP) de la OACI y su antecesor, el Comité sobre las emisiones de los motores de las aeronaves, han tratado continuamente desde finales de los años 1970 las normas sobre emisiones para nuevos tipos de motores, sus derivados y nuevos motores en producción. Concretamente, establecen límites a las cantidades de humos y emisiones gaseosas de estos contaminantes en el escape de la mayoría de los tipos de motores civiles. En los aeropuertos, además de registrarse las emisiones procedentes de las aeronaves, se determinan como principales fuentes de emisión las procedentes de los vehículos de transporte en accesos y estacionamientos del aeropuerto, las procedentes de fuentes estacionarias (caldera y depósitos de combustible), y aquellas procedentes de vehículos de apoyo en tierra (llamados Ground Service Equipment-GSE). Particularmente, los GSE engloban entre sus operaciones al transporte de pasajeros desde las terminales a las aeronaves y viceversa, los procesos de carga y descarga de mercancías y equipajes, el suministro de energía y combustible a la aeronave, transporte de tripulaciones, así como todas las maniobras que deben realizarse para situar al avión en posición para efectuar el despegue o el inicio de la rodadura según el caso. En resumen, incluyen todos los equipos de servicio en tierra y los vehículos normalmente asociados con los movimientos de la aeronave en la plataforma. Cada uno de estos vehículos poseen distintos tiempos de operación, debido a su función, y no todos los procesos pueden realizarse simultáneamente. Los servicios se aplican en el turn around, definido como "el período de tiempo en el cual la aeronave está en la plataforma, desde que frena en el puesto de estacionamiento en el arribo, hasta que deja el puesto para el despegue incluyendo el posicionamiento del tractor de remolque". El tipo de GSE varía según la aplicación en función de su operación y deben tenerse en cuenta los servicios requeridos además según el puesto de estacionamiento. Existe una amplia gama de contaminantes del aire presentes como emisiones gaseosas y de partículas procedentes de actividades relacionadas con la aviación que pueden tener consecuencias para la salud humana y el medio ambiente. No obstante, no todas ellas son pertinentes o necesarias para los inventarios de emisiones. Deberían consultarse los requisitos estatales para determinar las especies de emisiones que se necesitan realmente para el inventario. En general, podrían considerarse las siguientes especies comunes como especies primarias en los inventarios de emisiones: a) óxidos de nitrógeno (NOx), incluyendo dióxido de nitrógeno (NO2) y óxido de nitrógeno (NO); b) compuestos orgánicos volátiles (VOC), incluyendo hidrocarburos distintos del metano (NMHC); c) monóxido de carbono (CO); d) materia particulada (PM), tamaño de fracción PM2.5 y PM10; y e) óxidos de azufre (SOx). El dióxido de carbono (CO2) a veces se incluye en los inventarios (utilizando el consumo total de combustible como base para el cálculo). Se ha de reconocer que el CO2 es de interés mundial más que estrictamente local. es
dc.format.extent 81-86 es
dc.language es es
dc.subject Dióxido de Carbono es
dc.subject Ground Service Equipment en
dc.subject Contaminantes del Aire es
dc.title Analisis comparativo de contaminantes gaseosos primarios y del CO2 en aeropuertos argentinos como producto de las operaciones de los vehículos de asistencia a la aeronave es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1749-2 es
sedici.creator.person Sznajderman, Lucas es
sedici.creator.person Coppa, Matías Julián es
sedici.creator.person Di Bernardi, Carlos Alejandro es
sedici.description.note Sección: Aeronáutica es
sedici.subject.materias Ingeniería Aeronáutica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event V Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Download Files

This item appears in the following Collection(s)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Except where otherwise noted, this item's license is described as Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)