Los hongos nematófagos son enemigos naturales de los nematodos ya que pueden atacar nematodos vivos o sus huevos y utilizarlos como nutrientes. Para ello se valen de adaptaciones morfológicas de su micelio. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la interacción biológica in vitro de hongos saprófitos de suelo con huevos de T. canis, observando la actividad mecánica y determinando la actividad enzimática entre los hongos saprófitos y los huevo de T. canis. Para ello se aislaron 40 géneros y 69 especies fúngicas saprófitas de suelos de plazas y parques de la ciudad de Corrientes. La frecuencia de huevos de T. canis en suelos fue de 13,43%. Para realizar los ensayos de interacción se eligieron los hongos, Ch. indicum, Ch. keratinophylum, C. lunata y T. ajelloi, obedeciendo esa elección a: frecuencia de recuperación en los suelos, antecedentes de antagonismo con huevos de nematodos tanto positivo como negativo y actividad quitinolítica. Como resultado de la interacción aparecen Ch. indicum, Ch. keratinophylum y C. lunata presentando un efecto ovicida alto (72,7, 74 y 78% de huevos afectados respectivamente); en tanto que T. ajelloi, con 18% de actividad. Las interacciones observadas al microscopio óptico y al Microscopio Electrónico de Barrido sobre los huevos de T. canis fueron: hifas rodeando y penetrando los huevos, cambios en la membrana del huevo, cubierta adelgazada con aumento de la permeabilidad y sin la trama fosetada característica, y larvas vacuoladas. Las hifas pueden penetrar y desarrollarse en el interior del huevo. Los enfrentamientos extractos enzimáticos crudos– huevos de T. canis revelaron las siguientes alteraciones: cambios en las características de la cubierta, entre ellos, adelgazamiento y permeabilidad en exceso, larvas L1 sin movimiento, desorganización interna y vacuolización del embrión.