Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-13T14:15:10Z
dc.date.available 2019-05-13T14:15:10Z
dc.date.issued 1956
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/74980
dc.identifier.uri https://doi.org/10.35537/10915/74980
dc.description.abstract El presente trabajo está destinado a estudiar la posibilidad del empleo de métodos en la determinación del cromo en cueros curtidos al cromo, capaces de emplear pequeñas cantidades de muestra y que posean una precisión comparable a la de los métodos adoptados oficialmente. Además, si bien estrictamente no se puede hablar de exactitud, según se considerará en su oportunidad, se ha recurrido a varios ensayos de recuperación como una medida de la exactitud; de los métodos estudiados. Resultan evidentes las ventajas de los micrométodos en general. Economía de tiempo y material, a las que tendríamos que sumar en el caso que nos ocupa, la posibilidad de efectuar las determinaciones de Cr203 sin producir la destrucción integral de la pieza. Esto permitiría en el caso de una pericia, por ejemplo, efectuar el análisis para determinar el tenor Cu Cr203 de una muestra utilizando una pequeña parte de la misma, como podría ser un dobladillo en el caso de sacos de cuero, tapices, etc. Para ello se estudiará la variación del contenido de Cr203 en distintas zonas dentro de un mismo cuero y en varios cueros pertenecientes a un mismo proceso de fabricación.- Se tuvo también en cuenta la posibilidad de que este estadio sirviera como colaboración para la redacción da una norma I.R.A.M. sobre semimicrométodos para la evaluación de cromo en cueros. es
dc.language es es
dc.subject Cromo es
dc.subject cuero es
dc.subject semicrométodos es
dc.title Semimicrodeterminación de cromo en cueros de curtición mineral es
dc.type Tesis es
sedici.creator.person Bernasconi, Juan José es
sedici.description.note Tesis digitalizada en SEDICI gracias a la Biblioteca Central de la Facultad de Ciencias Exactas (UNLP). El nombre oficial de la facultad al momento de presentar la tesis era Facultad de Química y Farmacia. El documento original tiene numeración errónea, algunas páginas sin número y otras duplicadas. es
sedici.subject.materias Química es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Tesis de doctorado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.director Giovambattista. Humberto es
thesis.degree.name Doctor en Química es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 1956


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)