Existen numerosas evidencias de que la ingesta frecuente de carbohidratos se halla asociada a una mayor incidencia de caries. Pero los mismos, son solo uno de los factores que predisponen dicha lesión en los tejidos dentarios, ya que el proceso de caries es un proceso resultante de la asociación entre la biopelícula microbiana y la producción de ácidos. La odontología preventiva se vuelve cada vez más predictiva al identificar cada uno de los factores de riesgo que interviene en el inicio y progresión de una lesión cariosa. El fluor es considerado un agente universal en la lucha contra la caries. Entre las técnicas propuestas en los últimos años cabe mencionar la técnica atraumática basada en la aplicación de fluor diamino de plata, propuesto como un agente cariostático.