La educación superior en general y la formación de posgrado en particular adquieren en la actualidad un valor estratégico fundamental pues se constituyen como factor clave para el desarrollo de la sociedad y el aumento de la competitividad de los países. La educación permanente genera las aptitudes y capacidades necesarias para responder a las transformaciones políticas, económicas y sociales demandadas por un contexto dinámico centrado en el conocimiento. Este trabajo tiene como propósito describir y analizar la situación del mercado de las carreras de posgrado acreditadas en Argentina atendiendo a las tendencias observadas tanto desde el punto de vista de la oferta como el de la demanda. Las unidades de estudio han sido las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas que ofrecen carreras de posgrado acreditadas por la CONEAU, quedando conformada la muestra con un total de 1927 IES. El abordaje de los datos relevados se realizó a través de un análisis documental y de estadística descriptiva (univariada y bivariada). Los resultados obtenidos reflejan que la actividad de posgrado se concentra fundamentalmente en instituciones públicas, que existe una demanda potencial creciente, una demanda efectiva estable y una oferta de carreras en aumento pero que se está desacelerando.