En las últimas décadas ha tenido un gran avance la radiografía mediante rayos cósmicos, o radiografía por muones, aplicada al estudio de estructuras geológicas. Este nuevo método geofísico, no invasivo, permite estudiar un cuerpo de grandes dimensiones, como lo es un volcán, mediante el emplazamiento de un único instrumento de medición que funciona de manera autónoma por largos períodos de tiempo. En este trabajo, proponemos el uso de la radiografía continua de muones para el estudio de las variaciones de masa en el sistema hidrotermal volcánico de la Soufrière de Guadalupe. Este método permite monitorear los cambios en la densidad de masa que experimenta el volcán, en particular su sistema hidrotermal, mediante el estudio de las variaciones temporales en el flujo de muones que recibe el telescopio.