En esta nota se deja constancia de varios testimonios documentales sobre la indumentaria del gaucho en las distintas etapas de su evolución. Las referencias que se transcriben han sido extraídas de papeles que se conservan en el Archivo General de la Nación. En algunos de esos documentos se hace una descripción somera del aspecto físico del personaje que se menciona, señalándoseles las características que lo diferencian de sus semejantes. El término gaucho —como expresamos en otra oportunidad— se utiliza tan sólo a partir de la segunda mitad del siglo XVIII en notas y cartas de las autoridades españolas radicadas en la Banda Oriental, en especial en la frontera con los dominios de Portugal. El primer testimonio que conocemos —datado el 22 de setiembre de 1774— hace mención de la palabra gaucho para denominar a ladrones de ganado, muchos de ellos a sueldo de los estancieros del sur de Río Grande, en lo que es en la actualidad el estado del mismo nombre de la República de Brasil.