García Aguirre, Aleida (2015). "La revolución que llegaría. Experiencias de solidaridad y redes de maestros y normalistas en el movimiento campesino y la guerrilla moderna en Chihuahua, 1960-1968"
El libro de Aleida García Aguirre se inscribe en un conjunto de producciones historiográficas mexicanas que hacen de la historia reciente un problema de investigación válido y a la vez complejo. Si bien las investigaciones sobre las organizaciones político-militares en el pasado reciente habían señalado los vínculos y tradiciones que éstas tenían con la red de escuelas normales rurales, eran pocas las que los habían abordado como objeto en sí mismo. El objetivo del libro es justamente dar cuenta de la participación solidaria de maestros rurales y estudiantes normalistas en el desarrollo del movimiento campesino y de grupos de militancia armada durante la década del sesenta en Chihuahua (norte de México). Se propone analizar de qué modos y en qué momentos los estudiantes y maestros articularon acciones de solidaridad con los peticionarios de tierras y la guerrilla rural.
Información general
Fecha de publicación:diciembre 2018
Idioma del documento:Español
Revista:Aletheia; vol. 9, no. 17
Institución de origen:Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)