Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-27T14:31:25Z
dc.date.available 2019-05-27T14:31:25Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75455
dc.description.abstract Una vez que los cables son tendidos, previo a su energización resulta importante verificar el estado del mismo, especialmente su aislamiento, ya que con ello se puede verificar la calidad del tendido. Algo similar ocurriría en el caso de un cable que, al cabo de una falla, la misma fue reparada y previo a su reposición es fundamental verificar la efectividad de dicha acción correctiva. En este sentido, los ensayos juegan un rol escencial, siendo los ensayos de tensión resistida los más comunes y fáciles de realizar. Para ello, tradicionalmente se han aplicado tensiones continuas, por su facilidad y practicidad en lo que respecta al instrumental requerido, no obstante, en el caso de los cables de aislamiento XLPE la tensión continua puede ser nociva para el estado integral del aislamiento. Las nuevas normas recomiendan la aplicación de nuevas técnicas de pruebas como VLF (tensión de baja frecuencia). Sin embargo, a partir de un relevamiento realizado, dichas técnicas no son de amplia difusión en nuestra región, en especial por las empresas distribuidoras que operan redes de MT. En el presente trabajo, se presentan las recomendaciones y requerimientos normalizados, las prácticas y metodologías que se están difundiendo entres las compañías distribuidoras. Se desarrollan los conceptos de la relación entre los árboles de agua (y eléctricos) con el fenómeno de carga atrapada y los ensayos con tensiones continuas. es
dc.language es es
dc.subject cable es
dc.subject ensayo es
dc.subject tensión es
dc.subject VLF es
dc.subject fallas es
dc.subject resistida es
dc.title Precauciones y consideraciones para la ejecución de ensayos in situ en cables de media tensión de aislamiento XLPE es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-85-906780-1-4 es
sedici.creator.person Álvarez, Raúl Emilio es
sedici.creator.person Mayora, Hernán es
sedici.creator.person Catalano, Leonardo J. es
sedici.creator.person Morcelle del Valle, Pablo es
sedici.creator.person Calo, Emilio es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
sedici.date.exposure 2019-05-22
sedici.relation.event XVIII Encontro Regional Ibero-Americano do Cigré (ERIAC) (Foz do Iguaçu, Brasil, 19 al 23 de mayo de 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)