Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-05-28T13:04:30Z
dc.date.available 2019-05-28T13:04:30Z
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75501
dc.description.abstract En América latina y el Caribe, el 95% de la población utilizaba fuentes mejoradas de agua para el consumo humano, pero 34 millones siguen usando fuentes no mejoradas, a su vez el 83% de la población utilizaba instalaciones de saneamiento mejoradas en 2015 pero 18 millones aun practicaban la defecación al aire libre.1Y en la Argentina, hay 7 millones de personas que no cuentan con servicio de agua potable, y casi 20 millones que no tienen cloacas. Además, el 80% de los residuos cloacales que generamos se vuelcan directo a los ríos y arroyos, sin tratamiento.2 Entendiendo esta realidad como una problemática grave y motivados por contribuir a la sociedad a través de espacios de discusión, educación y consulta es que desde el año 2017 estudiantes y docentes hemos realizado actividades de difusión y formación en diferentes espacios educativos formales, informales y populares,acercando a la Facultad de Ingeniería (UNLP), y en particular al Departamento de Hidráulica,a la comunidad, abordando problemáticas de origen hídrico - urbano, es decir, agua potable, cloacas einundaciones de origen pluvial. Con el objetivo de formalizar y otorgarle institucionalidad al trabajo realizado, a fines de ese mismo año se iniciaron las gestiones para la creación de la Cátedra Libre de Hidráulica Comunitaria, en el ámbito de la Universidad Nacional de La Plata, pero con una vinculación estrecha con la mencionada Facultad, el Departamento de Hidráulica y la UIDET Hidrología. Es así como,en el pasado mes de octubre, mediante Resolución UNLP N° 1562/2018, se aprobó la mencionada creación. Nuestro objetivo es generar espacios donde se vincule a la promoción del agua como un derecho humano esencial y se genere conciencia sobre la necesidad de un desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente. Los estudiantes que participan de la propuestacomplementan la formación que les ofrece la Facultad, a partir de la organización de las propias actividades, incorporando temáticas tanto teóricas como prácticas, que algunas veces no están contempladas en los planes de estudio.El trabajo interdisciplinario y la comunicación con los diferentes actores sociales hacen de estas actividades verdaderas experiencias de formación profesional. es
dc.format.extent 533-537 es
dc.language es es
dc.subject hidráulica comunitaria es
dc.subject Comunicación y Divulgación Científica es
dc.title Actividades de difusión y formación en el marco de la cátedra libre de hidráulica comunitaria es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1749-2 es
sedici.creator.person Valinoti, Stefania es
sedici.creator.person Cioffi, Julieta es
sedici.creator.person Branne, Julia es
sedici.creator.person Jaca Pozzi, Guadalupe es
sedici.creator.person Bonoldi, Joaquin es
sedici.creator.person Dalinger, Nicolás es
sedici.creator.person Heimbigner, Nicolás es
sedici.creator.person Reyes, Franco es
sedici.creator.person Soto, Lorenzo es
sedici.creator.person Angheben, Enrique es
sedici.description.note Sección: Hidráulica. es
sedici.subject.materias Ingeniería Hidráulica es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event V Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)