Bajo el título de “Masculinidades disidentes”, Rafael M. Mérida Jiménez presenta una compilación diversa de artículos que discuten la bibliografía existente, y expanden sus horizontes con nuevos interrogantes.
Desde una perspectiva interdisciplinaria, la colección escrita por un grupo destacado de académicos aborda las transformaciones en las masculinidades de gais y hombres trans en España en las ultimas tres décadas.
El estudio de cuestiones LGTB desde el punto de vista del análisis de la masculinidad constituye uno de los aspectos más innovadores del libro. No es habitual que los estudios queer aborden el estudio de estas posiciones generizadas en relación al concepto de masculinidad, el cual es generalmente reservado para el estudio de las heterosexualidades. Lo cierto, es que la comprensión de las masculinidades disidentes es fundamental para entender el modo en el cual se naturalizan e instituyen las masculinidades hegemónicas.