Busque entre los 169318 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-05-30T15:06:08Z | |
dc.date.available | 2019-05-30T15:06:08Z | |
dc.date.issued | 2004 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75621 | |
dc.description.abstract | Este trabajo consistió en un estudio transversal de tipo descriptivo tratando de caracterizar al alumno de odontología en el ingreso a la carrera, con el propósito de orientar el uso de nuevas técnicas y métodos que lo favorezcan en el desarrollo de la carrera elegida y guiar los propósitos curriculares. El objetivo fue evaluar la relación entre el rendimiento académico y los antecedentes familiares de los ingresantes a la FOLP. El universo lo constituyeron los inscriptos a la facultad en el año 2003 que cursaron introducción a la Odontología. Como instrumento se utilizó una encuesta estructurada y las fuentes documentales fueron los registros de calificaciones de los tres módulos del curso. Se procedió a la recolección de los datos, procesamiento, análisis y sistematización de la información obteniéndose los siguientes resultados: total de inscriptos 731; cursaron 601 (82,22%) y 130 (17,78%) no cursaron. De los 601 aspirantes que realizaron el curso aprobaron 410 (68,22%) y desaprobaron 191 (31,78%). Las variables utilizadas en relación con el rendimiento académico fueron: a) profesión del padre y la madre; b) influencia de los padres en la elección de la carrera; c)influencia de otros familiares y amigos; d) elección de la carrera porque le interesa; e) estudios del padre; f) estudios de la madre; g) lugar de nacimiento; h) estado civil; i) edad; j) sexo. Resultados: El rendimiento académico en relación a la ocupación del padre fue x=4,96 (Operarios). Con respecto a la ocupación de la madre el resultado fue ligeramente mejor x=5,01 (profesionales). Los alumnos que tuvieron poca influencia de los padres fue x=5,00. Los que tuvieron poca influencia de otros x=5,08. Los alumnos que no eligieron la carrera por progreso económico fue x=4,98. Los que eligieron la carrera por propio interés x=5,02. Los ingresantes que poseían padres con estudios de posgrado obtuvieron mejor rendimiento x=5,23. Igual con respecto a las madres con estudios universitarios completos x=5,02. Los alumnos nacidos en otras provincias dieron mejor rendimiento con x=4,97. Los alumnos solteros mejor calificación x=4,99. Los alumnos más jóvenes mejor rendimiento x=5,01. Y el grupo femenino mejor rendimiento con x=5,00. Por lo expuesto podemos concluir que el hogar del que provienen no ejerció una influencia significativa en el rendimiento académico de los ingresantes a la FOLP. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | rendimiento académico | es |
dc.subject | ingresantes | es |
dc.subject | antecedentes familiares | es |
dc.subject | FOLP | es |
dc.title | Análisis del rendimiento académico de los ingresantes a partir de sus antecedentes familiares | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.isbn | 84-7632-863-X | es |
sedici.creator.person | Albarracin, Silvia Alicia | es |
sedici.creator.person | Medina, María Mercedes | es |
sedici.creator.person | Mosconi, Etel Beatriz | es |
sedici.creator.person | Coscarelli, Nélida Yolanda | es |
sedici.creator.person | Irigoyen, Silvia Angélica | es |
sedici.creator.person | Rueda, Leticia Argentina | es |
sedici.creator.person | Papel, Gustavo Omar | es |
sedici.subject.materias | Odontología | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Odontología | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2004-06 | |
sedici.relation.event | I Congreso de Educadores del MERCOSUR (Mar del Plata, 17 al 20 de junio de 2004) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |