Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-04T16:14:26Z
dc.date.available 2019-06-04T16:14:26Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75788
dc.description.abstract La presencia de sílice y carbonatos ocasiona depósitos que afectan el rendimiento y la vida útil de cañerías y equipos en las plantas industriales, generando importantes pérdidas económicas por procesos de mantenimiento y paradas de las mismas. Es por ello que el agua extraída de pozos y empleada en los circuitos de refrigeración es comúnmente tratada mediante procesos de ósmosis inversa para aumentar sensiblemente su pureza. En este trabajo se estudió la optimización de las condiciones operativas de la técnica de electrocoagulación para: i) el tratamiento del agua de pozo, previo a la ósmosis inversa, con el objeto de aumentar la eficiencia y la vida útil de las membranas; ii) el tratamiento de agua de rechazo de la ósmosis inversa,de forma tal de poder recircular ese caudal, que actualmente se pierde, y aumentar entonces la eficiencia del circuito. El proceso de electrocoagulación implica la generación in situ de iones Al+3, por electrodisolución de un ánodo de aluminio de alta pureza bajo condiciones de corriente constante. Objetivos: Tratamiento de agua de pozo por métodos electroquímicos que sustituya la coagulación/floculación química convencional y/o el empleo de ósmosis inversa, para obtener agua de proceso para industrias que requieren alto grado de pureza en el agua con el fin de evitar deterioro e incrustaciones en cañerías y equipos. Tratamiento de agua de rechazo de ósmosis inversa (empleadas en industrias que requieren agua de alta pureza en sus procesos), para disminuir la concentración de sales (entre éstas, sílice y carbonatos) que permitan el vertido final en especificación de este efluente, o para recircularlo por el tratamiento de ósmosis inversa disminuyendo el consumo diario de agua, lo cual genera un impacto ambiental positivo así como un ahorro económico para las empresas. es
dc.format.extent 725-730 es
dc.language es es
dc.subject agua de pozo es
dc.subject Electrocoagulación es
dc.subject Coagulación (Tratamiento del Agua) es
dc.title Eliminación de sílice y reducción de alcalinidad (como carbonatos) de aguas de pozo y de rechazo de sistemas de ósmosis inversa mediante proceso de electrocoagulación es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.isbn 978-950-34-1749-2 es
sedici.creator.person Seijas, Carlos Javier es
sedici.creator.person Bianchi, Gustavo Luis es
sedici.creator.person Gassa, Liliana Mabel es
sedici.creator.person Bolzán, Agustín Eduardo es
sedici.description.note Sección: Instituto Malvinas. es
sedici.subject.materias Ingeniería es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ingeniería es
sedici.subtype Resumen es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
sedici.date.exposure 2019-04
sedici.relation.event V Jornadas de Investigación, Transferencia y Extensión de la Facultad de Ingeniería (La Plata, 2019) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)