Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-06T15:17:19Z
dc.date.available 2019-06-06T15:17:19Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75961
dc.description.abstract La simulación es una valiosa herramienta educativa que se utiliza en conjunto con la utilización de tecnologías y virtuales, con el fin de estimular y favorecer el aprendizaje simulando en escenarios clínicos complejos similares a la realidad. Su incorporación como metodología de enseñanza/ aprendizaje refleja la dirección actual de la educación en Enfermería, ya que mediante su apoyo en el uso de las TIC (aula virtual para el desarrollo de actividades previas al ingreso del estudiante al centro de Simulación, visualización del material de soporte audiovisual) constituye un método efectivo para lograr el desarrollo de las pericias necesarias para que el estudiante alcance modos de actuación superiores y seguros, mediante la ejecución de una práctica análoga a la que se realizará en su interacción con el sujeto de cuidado y la realidad de las diferentes áreas o escenarios docente-asistenciales donde deba desempeñar sus prácticas profesionalizantes, resguardando así la deontología de la praxis. En el año 2011, la Escuela de Enfermería de la UNaM conformó su centro de simulación como un espacio destinado a la formación de los estudiantes de enfermería y la actualización de otros profesionales de salud. El mismo se adecuó a los requerimientos de la Simulación, mediante la delineación de políticas institucionales orientadas a incrementar la dedicación docente y conformar un equipo técnico/administrativo, especializado en el área tecnológica y audiovisual de apoyo a las actividades académicas sustantivas demandadas por las actividades específicas, obteniendo primeramente el financiamiento de la Secretaria de Políticas Universitarias (SPU) por medio de un Contrato Programa para conformar el equipo interdisciplinario y comprar el equipamiento necesario; en una segunda etapa se adecuó el espacio físico y se instalaron los equipos, logrando en una tercera etapa la formación del Recurso Humano docente y Administrativo. Actualmente, el Centro de simulación se encuentra en pleno funcionamiento accionando con esta metodología de enseñanza-aprendizaje, a los estudiantes de la carrera de Enfermería y hacia la comunidad. Por ello, el presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el proceso de implementación del Centro de Simulación en la Escuela de Enfermería de la UNaM. es
dc.language es es
dc.subject metodología es
dc.subject simulación es
dc.subject enseñanza es
dc.subject aprendizaje es
dc.subject enfermería es
dc.title Implementación de la simulación como metodología de enseñanza-aprendizaje en la formación del enfermero es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_cardozo_2.pdf es
sedici.identifier.issn 2683-6947 es
sedici.creator.person Cardozo, Delia Paciela es
sedici.creator.person Lapinski, Sonia Verena es
sedici.creator.person Ríos, Luis Alberto es
sedici.creator.person Niskanen, Héctor Alfredo es
sedici.creator.person Prysiazniy, Susana Beatriz es
sedici.description.note Eje 1: Innovación y exploración en cambios de modalidades en cursadas es
sedici.subject.materias Ciencias de la Educación es
sedici.subject.materias Ciencias Exactas es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Ciencias Exactas es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.date.exposure 2017
sedici.relation.event I Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, 29 y 30 de agosto de 2017) es
sedici.description.peerReview peer-review es
sedici.relation.isRelatedWith http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75950 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)