Busque entre los 168379 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-06T15:43:24Z | |
dc.date.available | 2019-06-06T15:43:24Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75967 | |
dc.description.abstract | La cátedra de Fisicoquímica III ofrece a los estudiantes la posibilidad de realizar al final de la cursada una actividad opcional de laboratorio denominada “Trabajo Práctico Especial”. Esta actividad se desarrolla en tres etapas: en primer lugar, el estudiante interesado sugiere una actividad a desarrollar basada en alguno de los temas tratados durante la cursada. La posibilidad de implementarla es analizada por los docentes, quienes a tal fin pueden sugerir un número de reformas hacia la misma. La segunda etapa consiste en el desarrollo y puesta a punto de la actividad, la cual corre a cuenta completa por parte del estudiante, bajo la supervisión de los docentes. Por último, la tercera etapa consiste en la presentación de un informe por parte del estudiante y la evaluación del mismo por parte de los docentes. Si las tres etapas son cumplidas satisfactoriamente, al estudiante se le otorga una bonificación en la calificación final de la asignatura. En el marco de estas actividades, uno de los alumnos planteó la posibilidad de realizar la medida de la tensión superficial usando el método del ascenso capilar, teniendo en cuenta que la cátedra dispone de un catetómetro, y que los demás materiales requeridos son de fácil adquisición. Los resultados fueron altamente satisfactorios, ya que la experiencia resultó muy enriquecedora para el estudiante, y además dio lugar a la realización de un nuevo trabajo práctico de bajo costo, fácil implementación y alto contenido didáctico. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | fisicoquímica | es |
dc.subject | actividades optativas | es |
dc.subject | planteo de nuevas experiencias | es |
dc.subject | tensión superficial | es |
dc.subject | método del ascenso capilar | es |
dc.title | Desarrollo de nuevas experiencias como actividad opcional: medida de la tensión superficial por el método del ascenso capilar | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_heredia.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2683-6947 | es |
sedici.creator.person | Martínez Heredia, Leandro | es |
sedici.creator.person | García, Javier | es |
sedici.creator.person | Romero, Juan José | es |
sedici.creator.person | Cipollone, Mariano | es |
sedici.creator.person | González, Mónica Cristina | es |
sedici.description.note | Eje 1: Innovación y exploración en cambios de modalidades en cursadas | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017 | |
sedici.relation.event | I Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, 29 y 30 de agosto de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75950 | es |