Busque entre los 168506 recursos disponibles en el repositorio
Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.date.accessioned | 2019-06-07T13:24:07Z | |
dc.date.available | 2019-06-07T13:24:07Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76016 | |
dc.description.abstract | La formación de profesores de Matemática debe comprender procesos de aprendizaje y de enseñanza de diversa naturaleza que garanticen una formación profesional integral. En ellos, coexisten aspectos didácticos, disciplinares y curriculares de ciertos contenidos matemáticos; como así también, aspectos que incluyen: la gestión de las clases, el trabajo en equipo, la reflexión sobre la propia práctica, y la reconstrucción y renovación de estrategias y recursos necesarios para un futuro desempeño profesional. Los Espacios de la Práctica III y IV, pueden convertirse en ámbitos de trabajo provechoso para estos fines, a través de la implementación de Proyectos Institucionales, tendientes a fortalecer la formación de los futuros docentes. El presente trabajo, incluye la narrativa del desarrollo de tres Proyectos realizados por estudiantes de 3er y 4to año del profesorado de Matemática, del Instituto Superior de Formación Docente Espíritu Santo de Quilmes: El Proyecto LIG (Laboratorio Itinerante de Geometría) permite a los estudiantes complementar sus prácticas docentes trabajando contenidos de geometría, para luego compartir sus experiencias en distintos niveles educativos; el Proyecto GeoDinámica, donde se desarrollan talleres con el software GeoGebra, incluyendo contenidos emergentes de la necesidades e intereses de otros miembros de la comunidad educativa; y el Proyecto Biblioteca, donde los estudiantes administran la Biblioteca del Instituto. Autonomía, creatividad y compromiso son características fundamentales en los procesos formativos de los futuros docentes, y estos Proyectos les ofrecen la posibilidad de adquirir variados recursos para la inserción al complejo mundo laboral. | es |
dc.language | es | es |
dc.subject | prácticas | es |
dc.subject | continuidad | es |
dc.subject | proyecto | es |
dc.subject | vincularidad | es |
dc.subject | reflexión | es |
dc.title | Proyectos institucionales: fortalecedores de las prácticas docentes en el profesorado de Matemática | es |
dc.type | Objeto de conferencia | es |
sedici.identifier.uri | http://www.exactas.unlp.edu.ar/uploads/docs/jeanscen_lanzillotta_2.pdf | es |
sedici.identifier.issn | 2683-6947 | es |
sedici.creator.person | Lanzillotta, Silvia | es |
sedici.creator.person | Berini, Fabián | es |
sedici.description.note | Eje 3: Interdisciplina y articulación entre materias | es |
sedici.subject.materias | Ciencias de la Educación | es |
sedici.subject.materias | Ciencias Exactas | es |
sedici.description.fulltext | true | es |
mods.originInfo.place | Facultad de Ciencias Exactas | es |
sedici.subtype | Objeto de conferencia | es |
sedici.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
sedici.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
sedici.date.exposure | 2017 | |
sedici.relation.event | I Jornadas sobre Enseñanza y Aprendizaje en el Nivel Superior en Ciencias Exactas y Naturales (La Plata, 29 y 30 de agosto de 2017) | es |
sedici.description.peerReview | peer-review | es |
sedici.relation.isRelatedWith | http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/75950 | es |