Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-11T15:31:40Z
dc.date.available 2019-06-11T15:31:40Z
dc.date.issued 2018-06
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76225
dc.description.abstract En tragedias como Heracles, Orestes, Bacantes o Alcestis, Eurípides presenta personajes que, además de estar poseídos por la manía, reflejan síntomas análogos a los de la melancolía según fue caracterizada por la medicina hipocrática y por el Problema XXX del Pseudo-Aristóteles. El presente trabajo será un análisis de la aparición de tales síntomas en las obras de Eurípides y de los términos que emplea el autor para describirlos. es
dc.language es es
dc.subject Literatura griega clásica es
dc.subject Tragedia es
dc.title Síntomas y términos de la melancolía en algunas tragedias de Eurípides es
dc.type Objeto de conferencia es
sedici.identifier.uri http://coloquiointernacionalceh.fahce.unlp.edu.ar/8ciceh/actas/A23.pdf es
sedici.identifier.issn 2250-7388 es
sedici.creator.person Oviedo, Facundo Martín es
sedici.subject.materias Letras es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación es
sedici.subtype Objeto de conferencia es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
sedici.date.exposure 2018-06
sedici.relation.event VIII Coloquio Internacional del Centro de Estudios Helénicos (La Plata, 2018) es
sedici.description.peerReview peer-review es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)