Los cinco capítulos del libro despliegan un recorrido informado y estimulante a través de sus principales ideas. Se reconstruye el contexto de aparición del reporterismo viajero (cap.1), los rasgos formales de una escritura que combinó y a la vez puso en tensión componentes informativos y narrativos (cap. 2), las transformaciones que se operan al cambiar los textos de soporte impreso: del periódico al libro y viceversa (cap.3), la relación entre reporterismo y políticas gubernamentales a partir de la cobertura periodística de los viajes de altos funcionarios (cap. 4), la relación con las políticas estatales en torno a las nociones de territorio e identidad nacional a las que estos textos ofrecieron un sostén perceptivo y retórico (cap. 5). Al final, un apéndice documental incluye una antología de textos representativos del reporterismo viajero en la Argentina de esta etapa.