Subir material

Suba sus trabajos a SEDICI, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

 

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.date.accessioned 2019-06-12T15:17:46Z
dc.date.available 2019-06-12T15:17:46Z
dc.date.issued 2017
dc.identifier.uri http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/76323
dc.description.abstract Bajo la premisa «lo que no se cuenta no existe» este material gráfico toma cuerpo e intenta difundirse, atendiendo al deber del cronista de narrar su tiempo y dejar testimonio de su compromiso. Entiendo a la crónica narrativa como instrumento de intervención social y como licencia para sumergirme en el fondo de la realidad y en el alma de la gente; y al periodismo como ejercicio de una subjetividad honesta (Tello, 2016). El libro responde al género literario «nuevo periodismo» y «no ficción» y la temática gira en torno a personajes e historias cotidianas que hacen al Club de Gimnasia y Esgrima La Plata y que son ignoradas por la «industria cultural» y la agenda diaria de los medios masivos de comunicación. Da cuenta, además, de la existencia de tradiciones que forjan el carácter identitario de la comunidad gimnasista que motoriza el sentimiento de lucha y pertenencia, y que el mismo tiene su origen en el movimiento popular Justicialista de los años 40 en Argentina. A partir del eje vinculante de las historias se busca el caso testigo, la universalidad de identidades propias, colectivas de un lugar y espacio de pertenencia; desde los hábitos, costumbres, tradiciones y maneras de encarar la vida de las personas. Como Tomás Eloy Martínez (2000) señaló, «la prosa crónica es el único territorio donde combaten con armas iguales la realidad y la imaginación», y es por eso que en este trabajo se la utiliza no sólo para narrar y reflexionar, sino también para conmover y generar preguntas al lector dándoles voz a los anónimos. es
dc.language es es
dc.subject comunicación, crónicas narrativas, identidad, Gimnasia y Esgrima La Plata es
dc.title Tripa Veintidós es
dc.type Tesis es
sedici.title.subtitle Crónicas marginales es
sedici.creator.person Ferreyra, Gisele es
sedici.subject.materias Comunicación Social es
sedici.description.fulltext true es
mods.originInfo.place Facultad de Periodismo y Comunicación Social es
sedici.subtype Tesis de grado es
sedici.rights.license Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
sedici.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
sedici.contributor.colaborator Bosellini, José Ignacio (asesor) es
sedici.contributor.director Festa, Claudia Marcela es
thesis.degree.name Licenciado en Comunicación Social, orientación Periodismo es
thesis.degree.grantor Universidad Nacional de La Plata es
sedici.date.exposure 2017-12-20
sedici.acta T-2363 es


Descargar archivos

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)